sábado, 22 de octubre de 2016

Constraints Geometricos

Los constraints geometricos se utilizan en un Sketch para definir el comportamiento de una geometria
restringiendo los movimientos de sus componentes, para iniciar hay que in al menu
Insert-->Sketch Constraint-->Geometric Constraints



Coincident.


se utiliza para hacer coincidir un punto con otro

en este ejemplo se hará coincidir el punto P1 y P2 con el punto P0


en la ventana constraints selecciono el icono Coincident, en la seccion geometry to constrain
selecciono select object to constrain y en seguida selecciono el punto P1. nuevamente en la ventana constraints selecciono select object to constrain to y selecciono el punto P0, y utilizo la misma operacion para hacer coicidir el punto P2 y este sera el resultado:

         


Point on Curve

se utiliza para colocar el punto de un objeto a lo largo de una curva

en este ejemplo de se colocara el centro de un circulo para moverse a lo largo de toda la circunferencia de otro circulo


en la ventana constraints seleccione el icono Point to Curve, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione el punto en el centro de el circulo pequeño, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione el punto cualquier punto en el circulo grande y este sera el resultado:


el circulo pequeño solo tendra moviviento alrededor del corculo grande



Tangent


se utiliza para colocar una curva o circulo tangente a una linea o otra curva

en este ejemplo se colocara un circulo tangente a una linea



en la ventana constraints seleccione el icono Tangent, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione un punto alrededor del circulo, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
cualquier punto a lo largo de la linea y este sera el resultado:




 Parallel

se utiliza para colocar una linea paralela a otra

en este ejemplo se colocaran dos lineas paralelas



en la ventana constraints seleccione el icono Parallel, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione una de las dos lineas, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
la otra linea y este sera el resultado:




Perpendicular

se utiliza para colocar una linea perpendicular a otra

en este ejemplo se colocara una linea perpendicular a otra



en la ventana constraints seleccione el icono Perpendicular, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione una de las dos lineas, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
la otra linea y este sera el resultado:




Horizontal

define una linea como horizontal

en el ejemplo se definirá una linea como horizontal



en la ventana constraints seleccione el icono Horizontal, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y seleccione la linea y este sera el resultado:



Vertical

define una linea como vertical

en el ejemplo se definirá una linea como Vertical



en la ventana constraints seleccione el icono Vertical, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y seleccione la linea y este sera el resultado:




MidPoint

alinea un punto de una curva (linea, circulo, arco) con la parte media de una linea

en este ejemplo se alineara el extremo una linea con la parte media de otra


en la ventana constraints seleccione el icono Midpoint, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione un punto de la linea, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
la otra linea y este sera el resultado:



Collinear

alinea una linea con la misma dirección y centro que otra

en el ejemplo se hará colineal la linea inclinada con la horizontal


en la ventana constraints seleccione el icono Cillinear, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione la linea inclinada, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
la linea horizontal y este sera el resultado:




Concentric

deja en el mismo centro dos o mas circulos

en el ejemplo se dejara concentrico el circulo con el arco




en la ventana constraints seleccione el icono Concentric, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione el circulo, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione 
el arco y este sera el resultado:



Equal Lenght

iguala el largo de dos ó mas lineas

en el ejemplo se igualara el largo de las lineas verticales conectadas al arco



en la ventana constraints seleccione el icono Equal Lenght, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione la linea mas larga, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione la linea mas corta
y este sera el resultado:



Equal Radius

iguala dos radios o diámetros

en el ejemplo se igualaran los dos diámetros de los círculos


en la ventana constraints seleccione el icono Equal Radius, en la seccion geometry to constrain
seleccione select object to constrain y en seguida seleccione el circulo mas pequeño, nuevamente en la ventana constraints seleccione select object to constrain to y seleccione el circulo mas largo
y este sera el resultado:




Fixed y Fully Fixed

estas herramientas dejan anclados los objetos sin ningún tipo de movimiento



Angle

esta herramienta mantiene el mismo angulo siempre



Length

esta herramienta mantiene el mismo largo siempre



domingo, 29 de mayo de 2016

Este es un ejemplo de como crear una linea ó lineas en NX con código Visual Basic por medio del comando "Journal"
para iniciar vamos al menú tools > Journal > Edit




y nos aparece esta ventana en la cual vamos agregar el código siguiente :

____________________________________________________________
Option Strict Off
Imports System
Imports NXOpen
Imports System.Math

Module MyModulo

  Sub Main()

Dim Sess As Session = Session.GetSession()
Dim wPart As Part = Sess.Parts.Work

Dim Pt1 As New Point3d
  pt1.x = 0
  pt1.y = 0
  pt1.z = 0

Dim Pt2 As New Point3d
  pt2.x = 1000
  pt2.y = 0
  pt2.z = 0

Dim L1 As Line
  L1 = wPart.Curves.CreateLine(Pt1,Pt2)
  L1.SetVisibility(SmartObject.VisibilityOption.Visible)

End Sub
End Module
___________________________________________________________

los que saben de programación le entenderán fácilmente

para los que no, les dare una breve explicación.

la instrucción Option Strict Off  significa la precisión del código ó datos que debemos introducir

la instrucción Imports  hace referencia a los tipos incluidos en un espacio de nombre

la instrucción Module  declara el nombre de un modulo e introduce la definición de las variables, propiedades, eventos y procedimientos que se incluyen en el modulo

la instrucción Sub  declara el nombre, los parámetros y el código que definen un procedimiento

el procedimiento Main especifica que código se ejecutara primero

la instrucción Dim  declara y agrega espacio para una o varias variables

End Sub  y End Module terminan las instrucciones Sub y Module


este ejemplo de código nos crea una linea en el eje X de 1000 mm de largo


te dejo un vídeo con otro ejemplos de lineas



domingo, 22 de mayo de 2016

Curso de NX

Curso de NX 9.0 para principiantes
en este curso se veran los siguientes cuatro puntos

1.-Aprender a hacer un  modelo en NX (modelar 4 Componentes)

2.- Hacer un ensamble con esos 4 Componentes

3.- Hacer una simulación del ensamble

4.-Hacer el drafting


Aprender a hacer un  modelo en NX (modelar 4 partes)
Componente 1

un punto importante es el uso del mouse para desplazarse atravez de la area de graficos de NX
para rotar, presionar el scrol del mouse y arrastrarlo  mientra se mantiene presionado


para hacer el efecto PAN ó mover un punto de la pantalla hacia otro presionar el boton derecho mas el scrol y arrastrar


y para alejar ó acercar solo girar el scrol del mouse.


para iniciar con el punto 1 vamos al boton inicio de windows > todos los programas > Simens NX 9.0 > NX 9.0
como se visualiza en la imagen



Para crear un nuevo archivo hay dos opciones, dar click en el botón "New" ó ir al menú File > New



Esto nos abrirá una nueva sesión y preguntara por el nombre del archivo y su localización, también hay que agregar las unidades (milímetros ó pulgadas) 



Le damos el nombre Parte1 y escogemos la ruta donde lo guardaremos
ya en la nueva sesion vamos a crear un sketch con el botón del mismo nombre ó vamos al menú Insert > Sketch.



aparece el cuadro de dialogo Create Sketch y lo dejamos como se muestra en la imagen y damos click en el botón ok



vamos al boton Circle y damos click para crear el primero de 5 circulos, en el cuadro de dialogo circle escogemos el metodo (circle by center and diameter), posisionamos el cursor del mouse donde se cruzan x & y del eje de coordenadas, damos click y arrastramos el cursor y damos click en otro punto para crear el circulo, no importa el tamaño que quede



damos doble click en la dimension del circulo y cambiamos el valor por 32mm y damos click en el boton close del cuadro de dialogo radial dimension que apareció al dar doble click a la dimension



los otro 3 círculos los colocamos arriba del primero sin importar a la dimensión y localización que queden



siguiente paso modificar el diametro de estos 3 circulos, uno a 25mm y los otros dos a 50mm, siguiendo los mismos pasos que hicimos para modificar el primer circulo y nos quedaría al parecido a esto.




ahora damos click en el icono geometric constraints y en su cuadro de dialogo seleccionamos la opcion "concentric" y "select object to constrain", seleccionamos uno de los circulos con diametro de 50mm  (rectangulo rojo en la imagen) y siguidamente seleccionamos del cuadro de dialogo "select object to constrain to", y seleccionamos el circulo de 32mm (rectangulo verde en la imagen)




nos deja el circulo de 50mm con el mismo centro del circulo de 32mm (rectángulo rojo) también se muestra la distancia entre centros al otro circulo de 50mm (rectángulo verde) que cambiaremos en el siguiente paso



a continuación la distancia entre centros al otro circulo de 50mm en el eje "x" la cambiamos a cero, y la distancia en el eje "y" la cambiamos a 38mm, y el circulo de 25mm lo centramos con el segundo circulo de 50mm con el constraint "concentric" que utilizamos anteriormente




el siguiente paso es trazar 2 lineas a los costados de nuestra geometría a la altura de los circulos superiores con el comando "Line"




a continuacion vamos a "geometric constraints" escogemos la opcion "vertical" y seleccionamos las dos lineas, y nos quedaría así




el siguiente paso es utilizar el constraint "tangent" para dejar las 2 lineas tangentes al circulo de 50mm, object to contrain sería la linea y object to constrain to sería el circulo y queda así:



en seguida vamos al comando "Quick Trim", en curve to trim  seleccionamos "select curve" y seleccionamos la parte de las lineas que sobresale arriba del circulo




despues de cortar las lineas vamos al comando "Quick Extend", y seleccionamos la opcion select curve en la seccion  Curve to Extend y a continuacion seleccionamos las 2 lineas



ya que extendimos las 2 lineas, vamos nuevamente al comando Quick Trim y seleccionamos la opción select curve de la seccion Boundary Curve y seleccionamos las 2 lineas, y a continuacion seleccionamos la opción select curve de la seccion Curve to Trim y seleccionamos los circulos de 50mm en la parte donde cruzan



ya que realizamos estos pasos vamos al comando Finish Sketch 


y obtenemos esta geometría que sería el Sketch1 :


y ocultamos el Sketch dando click sobre él con el boton derecho del mouse y seleccionando Hide


ya que ocultamos el Sketch, vamos a crear uno nuevo y agregamos 3 circulos, el primero de 100mm en las coordenadas 0,0,0 como lo hicimos en el Sketch anterior y el segundo de 50mm arriba de este a una distancia de cero en el eje "x" y a 38mm en el eje "y"





a continuación trazamos 2 lineas verticales tangentes al circulo de 50mm y 38mm de largo, que estarían colocadas de centro a centro de los 2 círculos, después de esto colocamos otras dos lineas en los laterales una a 45° y la otra a 135°, solo trazamos las lineas y editamos el angulo.



lo siguiente sería utilizar el constraint coincident, el punto final superior de una de las lineas laterales sería el object to constrain, y el constrain to sería el punto final inferior de las lineas tangentes al circulo


el siguiente paso sería extender y cortar  para obtener esto :



el ultimo paso sería redondear las esquinas, comando fillet y un radio de 10mm, seleccionando la parte mas cercana a la esquina de un lado y en seguida el otro


una vez realizados estos pasos, finalizar Sketch para que nuestra segunda geometría que sería el Scketch2 quede así:




el siguiente paso es extruir las geometrías, para empezar ocultamos el Sketch2 y dejamos visible el Sketch1 y seleccionamos el comando Extrude, nos pide seleccionar una curva, y seleccionamos el circulo de 32mm, en la seccion Limits Start=Value, Distance=0   y  End=Value, Distance=58, podemos cambiar la dirección hacia el lado contrario en la sección Direction el primero de los iconos que tiene flechas hacia las esquinas



damos click en Ok y ocultamos el Sketch1 y dejamos visible el Sketch2, vamos nuevamente a Extrude seguimos los mismos pasos que en la extrusion anterior, pero cambiamos los datos en la seccion Limits Start=Value, Distance=58   y  End=Value, Distance=71


damos click en Ok y ocultamos el Sketch2 y dejamos visible el Sketch1, vamos nuevamente a Extrude seleccionamos el diametro de 25mmseguimos los mismos pasos que en la extrusion anterior, pero cambiamos los datos en la seccion Limits Start=Value, Distance=71   y  End=Value, Distance=91, damos click en Apply para obtener esto :


seleccionamos los diametros de 50mm con las dos lineas tangentes a estosseguimos los mismos pasos que en la extrusion anterior, pero cambiamos los datos en la seccion Limits Start=Value, Distance=91   y  End=Value, Distance=104, damos click en Apply para obtener esto :


seleccionamos el diametro de 32mm seguimos los mismos pasos que en la extrusion anterior, pero cambiamos los datos en la seccion Limits Start=Value, Distance=91   y  End=Value, Distance=104, damos click en Apply para obtener esto :


Continuar siguiendo estos pasos conservando las suiguientes dimensiones


completaremos esto con un largo total de 500mm


el siguiente paso es in al menú Insert > Associative Copy > Mirror Feature y hacer un espejo de las partes seleccionadas color naranja, después de seleccionar las partes en color naranja ir a la sección MirrorPlane y dar click en select Plane y seleccionar el plano z,x



el siguiente paso es dar click en Apply, y ocultar las partes que utilizamos para el espejo, seleccionando la parte con el botón derecho del mouse y dar click en Hide


ya terminado nuestro primer Componente, nos quedaría así :









Aprender a hacer un  modelo en NX (modelar 4 partes)
Componente 2

Para Crear nuestro segundo componente, creamos un Sketch y en él dos circulo con un diametro de 80mm y otro de 64mm, extruimos el de 80mm (como hacer esto ya lo vimos con el primer componente), para extruir el diametro de 64mm hacemos lo mismo que con el diametro de 80mm pero esta vez agregamos un paso más que será substraer este diametro de el de 80mm, y para ello vamos a la sección Boolean y seleccionamos la opción Subtract y finalizamos con OK



en seguida vamos a a crear un nuevo Sketch, pero esta vez elegimos el plano YC y damos click en OK


seguidamente vamos a crear un circulo de 16mm a una distancia en Y de 15 y una distancia en X de cero




el siguiente paso es substraer este circulo de nuestro componente utilizando el comando Extrude y colocando los valorees siguientes



ya finalizado nuestro componente queda así



Aprender a hacer un  modelo en NX (modelar 4 partes)
Componente 3

para el tercer componente creamos un nuevo Sketch con con cuatro circulos de los diametros siguientes : 15mm, 25mm, 25mm, 45mm, con una distancia entre centros de 170mm, y dos de ellos los cortamos como media luna




el siguiente paso es extruir los diametros de 25mm y 45mm y substraer los diametros de 25mm y 15mm, a una aitura de 9mm simetrica



a continuación agregamos dos lineas tangente s alos diametro de interiores, y las cortamos y ó extendemos con los comandos Quick Trim y Quick Extend como se muestra.



en seguida creamos dos arcos con el comando Arc y el metodo Centro Punto Punto




aquí se oculta la media circunferencia para visualizar el arco creado, hacerlo en ambos lados



en el siguiente paso extruimos con  Symmetric Value y distancia de 7mm


 ya terminados los pasos nuestro componente queda ssí


puedes ver el vídeo de este componente dando



Aprender a hacer un  modelo en NX (modelar 4 partes)
Componente 4

para hacer el cuarto y ultimo componente, vamos a crear el siguiente Sketch, la cota 1=140 mm, la cota 2=100 mm, la cota 3=250 mm, la cota 4=255° o el complemento de este que son 15° en la vertical, la cota 5=50 mm, la cota 6=20 mm, la cota 7=20 mm y la cota 8=25 mm





una vez terminado el Sketch lo extruimos a 450 mm de distancia





a continuación creamos otro Sketch, esta vez en el plano Y, seguidamente damos click en OK




En seguida creamos un rectángulo con las siguientes dimensiones, de largo = 400 mm y de cada lado le dejamos 25 mm y nos quedaría algo como esto






seguidamente lo extruimos a 130mm, en la sección boolean = Subtract y en los laterales le damos un angulo de 15°, todos los parametro mostrados en la siguiente imagen.




y nos quedaría la siguiente figura :




y por ultimo creamos la entrada de los pistones empezando por crear un nuevo Sketch en Y,
y creamos cuatro círculos de 80 mm de diametro con una distancia entre centros de 96 mm el centro de nuestro block




y por ultimo lo extruimos para obtener nuestro cuarto componente